SpongeBob Gold by Malafacha
- Maribel Sosa
- 17 nov 2017
- 5 Min. de lectura

El pasado 12 de noviembre, la marca mexicana Malafacha presentó su colección primavera-verano para el 2018 llamada SpongeBob Gold en el Acuario Inbursa, siendo la tercera presentación del primer día de Mercedes Benz Fashion Week México. Nickelodeon buscó un diseñador mexicano que fuera de acuerdo con su mercado meta, que pudiera diseñar a Bob Esponja de manera distinta, que aportara su visión y que además pudiera re-interpretar al personaje de manera única. Malafacha creó una colección surrealista, la cual abordó perfectamente bien la identidad colectiva mexicana, incluyendo en sus diseños la representación del Día de Muertos, bordados y papel picado. El surrealismo creado por Francisco Saldaña y Víctor Hernal, el dúo de diseñadores de Malafacha, fue lo que más destacó en las 20 piezas que formaban la colección.
Momentos antes de la colorida puesta del sol en la ciudad de México, la cual parecía conocer las razones por las que la gente estaría asistiendo al Acuario Inbursa dentro de unas horas, regalándonos colores divertidos, distintos a otros atardeceres, llegaron los patrocinadores de la semana de la moda -entre ellos MAC Cosmetics, Tec Italy, Cerveza Dos Equis y la revista Estilo D.F. -, talento y el staff del evento y de Viacom. Mientras el sol viajaba hacia el oeste, la talentosa Beatriz Cisneros, Global Makeup Artist para MAC, comenzó a hacer magia creando unas máscaras doradas de mosaicos metálicos, en celebración al alegre tono amarillo que caracteriza a Bob Esponja. A la par, el staff del evento se hizo de magia propia y ambientaron el acuario lo mejor posible para hacer la mejor adaptación de Fondo de Bikini en las distintas salas del acuario.

Al pasar un par de horas del atardecer, se comenzó a sentir la euforia y escuchar la emoción de los invitados mientras se formaban de manera ordenada, ansiosos de conocer la más reciente colección de Malafacha. El frío del anochecer llegó junto con los invitados a la presentación de SpongeBob Gold, sin embargo, fue bien recibido por todos los que esperaban a las afueras del acuario. Dentro, se sintieron los nervios y la emoción tanto de los modelos como de los diseñadores, el staff de Viacom se aseguró de que todo estuviera a la perfección, tensos pero alegres. Beatriz continuó haciendo maravillosamente su trabajo en los rostros de los modelos, teniendo a su pequeño, pero muy entusiasta, hijo Emiliano como su asistente principal. Los modelos que ya tenían los mosaicos puestos continuaron a cambiarse y se prepararon tanto física como emocionalmente para dar la mejor presentación de la colección.
Las emociones y la euforia tanto dentro del acuario como fuera de él aumentaron minuto a minuto. Una vez cuando las estrellas del cielo comenzaron a mostrar interés por la moda, se empezó a dar acceso a prensa, medios de comunicación e invitados especiales, seguidos de la ola de apasionados por la moda nacional, los conocedores de moda internacional y amantes de la caricatura de los 90. Se escucharon diversos “Por fin vamos a entrar” mientras avanzó la fila de acceso. Una vez dentro, los modelos se encontraban distribuidos a lo largo del acuario, entre tres y cuatro modelos por cada sala, dependiendo del tamaño de la misma. Dos de las salas fueron destinadas a ser el centro de encuentro, dónde se le ofreció a los invitados bocadillos y bebidas.
A diferencia de otras pasarelas de Fashion Week México, los modelos no desfilaron las prendas en una pasarela, sino que posaron como estatuas dentro de un museo. Quietos y sin expresión alguna, los modelos hacían un contraste surrealista con la ambientación y la vibra energética que se sentía dentro del recinto. En las prendas había una clara influencia de la cultura mexicana, desde sombreros de paja tipo playeros, hasta ponchos en los cuales era clara la representación del papel picado que apelaba a la fiesta y el carnaval que se vivía dentro del lugar. Malafacha había logrado crear no solo la combinación perfecta entre lo mexicano y el personaje, sino la armonía visual entre las aplicaciones y la mezclilla artesanal que estuvo presente en las piezas de la colección.

Además del retrato artístico de Bob Esponja en cada una de ellas, había algo más que logró llamar la atención de los invitados, los tenis amarillos de Nike, otra colaboración dentro de la colaboración de Malafacha para aumentar la popularidad de esta esponja amarilla de Nickelodeon. Los amantes de los cristales en la joyería se deleitaron con los accesorios de Swarovski mientras la noche avanzaba. En tan sólo media hora los invitados hubieran podido admirar la colección, sin embargo, la pasión y el interés que demostraron los llevó a una experiencia acuática en la que el tiempo se tornó irrelevante.

Al mezclarse lo mejor de dos mundos, la moda y las bebidas, los invitados convivieron en las salas donde se encontraba el bar, comentaron sus opiniones mientras disfrutaban de la música. Los asistentes del evento aprovecharon para tomar fotos del lugar y compartir su experiencia en redes sociales. Simultáneamente, las estatuas comenzaron a tomar vida, y los modelos dejaron de posar y se dirigieron de forma ordenada y elegante al backstage para cambiarse y disfrutar de la fiesta.
Una vez terminada la presentación de SpongeBob Gold, Viacom y Malafacha accedieron a darles la entrevista a algunos de los 30 medios de comunicación especializados en moda que acudieron al evento. Por su parte, Viacom únicamente dio tres entrevistas, de las cuales destacó lo que Eduardo Lebrija, Director General y SVP de Viacom en México, Colombia, Centroamérica y el Caribe, “Esta colección celebra la influencia de Bob Esponja en el mundo y la cultura pop.”
Otras opiniones que se destacaron durante la fiesta fueron por parte de los asistentes, los fans de Bob Esponja compartieron puntos de vista completamente distintos, como Lorena Armería, invitada al evento, quien compartió “La colección no plasma la esencia de Bob -Esponja-, me esperaba algo más alegre y burbujeante, como lo es la personalidad de Bob. No me disgustó la colección, pero considero que Malafacha no logró entender al personaje en sus diseños”. Otras asistentes comentaron que el trabajo con la mezclilla que presentó la marca era excelente y muy combinable, que tiene diseños que se pueden usar para streetstyle perfectamente bien y que son únicos y coloridos.
A la media noche, el Acuario Inbursa comenzó a vaciarse poco a poco, se sentía el silencio entrar mientras los invitados salían. Una vez vacío, las luces se apagaron y las personas del staff salieron, sin embargo, no se sentía solo el lugar, aún se podía sentir el sentido del humor y chispa que había dejado Bob Esponja en el espacio; si se escuchaba con atención, aún se podían oír a Bob Esponja y a Patricio Estrella jugando en el Fondo de Bikini.
Comments